Se dice que un país tiene un déficit comercial si sus importaciones totales exceden sus exportaciones. Esto se conoce como balanza comercial negativa. Por otro lado, se produce un superávit comercial cuando el volumen total de exportaciones supera el volumen total de importaciones. Esto también se conoce como una balanza comercial positiva. Ambos escenarios tienen ventajas y desventajas, pero una balanza comercial positiva significa que un país tiene una mayor cantidad de apalancamiento financiero en términos de control de precios e ingresos.
La complejidad y competitividad en el comercio global condujo a dos paradigmas en conflicto, a saber, el libre comercio y el proteccionismo. El libre comercio IMPORTAR FOTOVOLTAICA es posible gracias a acuerdos económicos regionales entre estados soberanos como APEC, NAFTA y GATT. Estos acuerdos comerciales tienen como objetivo mejorar la cooperación económica y reducir las barreras entre las naciones soberanas participantes.
Sin embargo, el equilibrio del comercio se vuelve más difícil para los países más pobres que no tienen suficientes recursos y avances tecnológicos para competir en el mercado global. Como resultado, algunos países pobres se vuelven dependientes de la importación de bienes de otros países económicamente más desarrollados. Esta dependencia de alguna manera condujo a una mayor pobreza en otras regiones.
Los agentes de aduanas y los transitarios tienen un papel importante que desempeñar en el comercio mundial, pero están restringidos por las normas y los acuerdos comerciales existentes. Los corredores están obligados a pagar aranceles, derechos e impuestos especiales en nombre de sus clientes. También es su función asegurarse de que se cumpla con toda la documentación necesaria. También deben asegurarse de que los bienes que se importen o exporten cumplan con las políticas de cuarentena y otras políticas prohibitivas de las jurisdicciones.
Las políticas comerciales y los sistemas impositivos específicos varían según la jurisdicción. Por lo tanto, es importante que los corredores conozcan bien estas normas legales. De esta manera, las casas de bolsa y los agentes de aduana ayudan tanto a los comerciantes como a los gobiernos.
El comercio mundial se ve facilitado en gran medida por los agentes de aduanas y los transitarios. Se aseguran de que los bienes que se importan y exportan cumplan con las regulaciones locales e internacionales. Alivian la carga de los comerciantes cuando se trata de trámites legales y documentación. Al mismo tiempo, ayudan a las autoridades reguladoras a hacer cumplir las leyes aplicables y los acuerdos comerciales internacionales.
No es una coincidencia que los países altamente industrializados tengan un número proporcionalmente mayor de firmas de corretaje, agentes profesionales de aduanas y ejecutores de aduanas. El volumen de comercio en términos de exportaciones e importaciones en países económicamente avanzados es alto. Por lo tanto, no sorprende que haya una mayor necesidad de los servicios proporcionados por los corredores.
La calidad, la seguridad y el valor monetario de los bienes comercializados están directamente relacionados con la forma en que estos bienes se manejan en la aduana. La existencia de los dos paradigmas en conflicto del proteccionismo y el libre comercio ha cambiado significativamente la profesión de los agentes de aduanas. Por el contrario, la propia profesión ha contribuido no sólo a la aplicación de normas y acuerdos internacionales, sino también a su formulación.